Niveles de Dificultad
Grados de dificultad de las vías ferratas
- A – Poco difícil
- B – Algo difícil
- C – Difícil
- D – Muy Difícil
- E – Extremadamente difícil
Antigua escala Hüsler
- K1 – Fácil
- K2 – Poco difícil
- K3 – Algo difícil
- K4 – Difícil
- K5 – Muy Difícil
- K6 – Extremadamente difícil
Hüsler utiliza una cruz en la que puntúa del 1 al 4 los cuatro aspectos más importantes que definen un itinerario: fuerza requerida, resistencia, experiencia en montaña y aspectos psicológicos, el resultado nos indica el nivel de dificultad.
La letra K, al igual que en la distinción que llevan los mosquetones para vía ferrata, significa “Klettersteig” (vía ferrata en alemán).
- F – Fácil
- PD – Poco difícil
- AD – Algo difícil
- D – Difícil
- MD – Muy difícil
- ED – Extremadamente difícil
Se inspira en la graduación de las vías alpinas clásicas.
Evalúa la dificultad del conjunto total: Aproximación, ascenso y descenso, teniendo en consideración la longitud, altitud, dificultad técnica, exposición, posibilidad de retroceder, posibles vías de escapatoria,…
- VERDE – Baja
- NARANJA – Media
- ROJO – Alta
- NEGRO – Muy alta
Basada en los colores, mas simple.
Evalúa factores como el psicológico, atlético, equipamiento y terreno.
Recomendados
Salir a correr por la montaña después de haber llovido es como entrar en la perfumería de Dios.
No existe mejor sensación