International Trail Running Association
¿Qué es ITRA?
ITRA (International Trail Running Association) es una asociación que nace en el año 2013 debido al auge de las carreras tipo trail que va en constante evolución, se encarga de evaluar y puntuar nuestras carreras de Trail Running.
Debido a que éstas carreras de Trail Running se realizan en sitios complicados en la montaña, los organizadores se ven con el problema de crear un filtro previo para asà poder excluir a los participantes que realmente no estén preparados para realizar estos recorridos tan exigentes, como puede ser el caso de la UTMB
Â
Por éste motivo se decide crear un baremo que evalúa la dificultad, en los que engloba varios aspectos como son la distancia, el desnivel positivo, negativo, avituallamientos o si se dan vueltas a un mismo circuito. Ahora ya sabes un poco más sobre esta asociación (ITRA), a continuación te explicaremos como se puede optar y como se calculan las puntuaciones de las carreras.
Â
Â
Si organizamos una carrera ¿Le pueden asignar a mi carrera puntos ITRA?
Para que a una carrera le puedan conceder puntos ITRA, lo primero que debe cumplir son las siguientes caracterÃsticas:
– Si pasa por superficies duras ya sea asfalto, cemento,… pueden ser aceptadas si no supera un 20% del recorrido total.
– En carreras de distancia corta, la media de desnivel debe ser mÃnimo de un 5% (50 metros por kilómetro) y en carreras superiores a la de una media maratón debe ser de un 3% mÃnimo.
Â
Â
¿Cómo funcionan los puntos ITRA?
Hay dos modos de calcularlo, se les puede facilitar a la asociación un gpx detallado y ellos te contestarÃan con la puntuación y la acreditación ITRA correspondiente, o bien, por otro lado, se les puede pasar los datos de la ficha técnica de la carrera, pero aplicarán una reducción del 10% a la puntuación final como penalización por “imprecisión”.
Â
Cada competición que quiera optar a los puntos, se cataloga en una de las 4 categorÃas (Trail, Trail Ultra Medium, Trail Ultra Long o Trail Ultra Xlong).
Â
Después suman los datos de la distancia total y el desnivel positivo consiguiendo los llamados “puntos de esfuerzo”, por ejemplo, en una carrera con 70 km y 4500 mts. de desnivel positivo, obtendrÃamos: 70+4500/100= 115 puntos.
Â
Sobre esto pueden aplicarse penalizaciones por nº de avituallamientos, si está estructurada en varias vueltas, cosas que hacen menos dificultosa la prueba.
Â
Llegado hasta éste punto te habrás dado cuenta de que es falso el mito de, a más distancia más puntos ITRA.
Â
Todos los corredores que hayan participado en un trail certificado por ITRA queda automáticamente en su base de datos, quedando incluÃdo dentro del ranking de Ãndice de rendimiento ITRA.
Â
Búscate si no lo has hecho ya, para saber que ranking tienes y todos los datos tuyos a los que tienes acceso.
 – Trail (-42 kms)
 – Trail Ultra Medium (M) (entre 42 y 69 kms)
 – Trail Ultra Long (L) (entre 70 y 99 kms)
 – Trail Ultra Xlong (XL) (+100 kms)
Â
 – Más de 190 → 6 puntos ITRA
 – Entre 140 y 189 → 5 puntos ITRA
 – Entre 90 y 139 → 4 puntos ITRA
 – Entre 65 y 89 → 3 puntos ITRA
 – Entre 40 y 64 → 2 puntos ITRA
 – Entre 25 y 39 → 1 puntos ITRA
Si te interesa ampliar información, entra a su página web y descubre mas a fondo sobre esta asociación en la que estamos todos.